- Titiyaq
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/12744-titiyaq.html
adj. y s. fam. y figdo. Que se hace pesante a... - Titiyay
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/12745-titiyay.html
v. fam. y figdo. Ponerse pesante algo, a seme... - Titkillpa
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/12746-titkillpa.html
s. Anat. Talón del pie. Sinón: t'aypo.... - Titu Kusi Yupanki Inka
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/12747-Titu Kusi Yupanki Inka.html
s. Hist. Hijo bastardo de Sayri Tupaq Inka en... - Tiw
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/12748-tiw.html
onomat. Voz onomatopéyica con que se expresa ... - Tiwanaku
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/12749-Tiwanaku.html
s. Ver: tiyawanaku.... - Tiwli
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/12750-tiwli.html
adj. Palo o caña muy delgados y flexibles. Si... - Tiwliyaq
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/12751-tiwliyaq.html
adj. Palo, cuerda o hilo que se adelgaza dema... - Tiwliyay
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/12752-tiwliyay.html
v. Adelgazar demasiado, como un palo, cuerda ... - Tiwliykachay
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/12753-tiwliykachay.html
v. Ponerse sumamente delgado y flexible.... - Tiwlla
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/12754-tiwlla.html
s. Ver: qellwa.... - Tiwpulli
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/12755-tiwpulli.html
s. tej. Telas que cubren la cabeza de las muj... - Tiwti
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/12756-tiwti.html
adj. Muy débil. Sinón: k'arpi, tiwli. || Ver:... - Tiwtiy
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/12757-tiwtiy.html
v. P??bilitarse. Sinón: tiwliyay....
Titu Kusi Yupanki Inka
s. Hist. Hijo bastardo de Sayri Tupaq Inka en una mujer de simple condición social. Fue el tercer Inka del refugio de Willkapanpa o Vilcabamba. Asume el reinado a los 26 años de edad en 1571, en vista de que su hermano Príncipe Tupaq Amaru, era menor de edad y estaba demente, siendo internado en el Akllawasi de Willkapanpa. El 28 de agosto de 1568 fue bautizado, hecho que aceptó al igual que Sayri Tupaq Inka, para evitar problemas con los españoles, poniendo condiciones que fueron aceptados por los Virreyes Conde de Nieva y Francisco de Toledo. Después de diez años de gobierno, en 1569, muere de grave enfermedad en el refugio de Willkapanpa, asistido por el Padre Diego de Ortiz, a quien se atribuyó haberle causado la grave dolencia, siendo perseguido y luego martirizado.
Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Qheswa - Español - Qheswa: Simi Taqe, 2da ed., Cusco, Perú, 2005, 928pp.
Escribe en los comentarios una oración en quechua con la palabra Titu Kusi Yupanki Inka